Hoy os traigo otra receta típica de mi tierra gallega, lo que hoy vamos a prepara es, vieira al horno, la concha de la vieira es la que la gente cuelga de sus mochilas cuando hace el camino de santiago.
INGREDIENTES:
CEBOLLA
VIEIRAS
JAMON
PAN RALLADO
ACEITE
SAL
Es una receta muy sencilla, lo primero que tenemos que hacer es picar la cebolla,la cantidad depende de las vieiras que queráis hacer, una vez picadita la ponemos a pochar a fuego muy lento, a continuación cuando ya este medio pochadita añadimos el jamón serrano también cortado en trozos muy pequeños, es decir, prácticamente picado. Una vez ya tenemos el sofrito lo probamos, puesto que el jamón al hacerse ya suelta sal, y si fuese necesario lo sazonaríamos un poco mas.
Limpiamos bien las vieiras y añadimos el sofrito encima , a continuación echamos el pan rallado por encima, un poco solo y las metemos al horno hasta que se doren
Bienvenidos otro día mas a mi blog, espero que las recetas que os voy dejando os sirvan para sacar unos buenos platos e impresionar a la familia, pareja, etc.
hoy os traigo un plato típico de mi de mi zona, Galicia (España), este plato es el pulpo. El pulpo hay distintas formas de prepararlo pero la que hoy os traigo aquí es la mas común en galicia, se trata del "pulpo a feira"
INGREDIENTES:
PULPO
PATATAS
SAL
PIMENTÓN
ACEITE
Para preparar el pulpo lo primero que tenemos que hacer es poner agua abundante a hervir en una olla bastante alta, a ese agua le echamos dos, tres puñados grandes de sal gruesa dependiendo el tamaño del pulpo; una vez vemos que el agua comienza a hervir metemos y sacamos el pulpo tres veces, a la tercera ya lo dejamos dentro 45 minutos aproximadamente, mientras el pulpo esta en la olla, pelamos las patatas y las dejamos enteras, cuando falten unos 20 minutos aproximadamente para que el pulpo este echo añadimos las patatas. A continuación una vez amabas cosas estén echas solo queda cortar el pulpo el trocitos con unas tijeras y las patatas en cuatro, colocamos todo con una buena presentación en un plato y añadimos el aceite y el pimentón, es aconsejable probar el pulpo por si esta soso y hay que añadirle mas sal
Bienvenidos otro día mas a este maravilloso blog, hoy os traigo una receta muy típica de Portugal. El bacalao tiene muchísimos modos de preparación pero el que hoy veremos aquí es el bacalao a la portuguesa.
Ingredientes:
500 gr Bacalao
4 Patatas
1 Pimiento Rojo
1 Pimiento Verde
1 Cebolla
Aceitunas Negras
Vino Blanco
Pimentón Dulce
Harina
Primero ponemos agua a hervir con unos puñados de sal, mientras no comienza a hervir aprovechamos para pelar las patatas y cortarlas en rodajas, una vez empieza a hervir echamos las patatas y como no queremos que se cuezan del todo, si no, a a mitad las dejamos durante 5 mints aproximadamente. Mientras las patatas se están cociendo comenzamos con el sofrito cortando una cebolla en juliana y las ponemos al fuego en la sarten con un poco de aceite; sal y tapamos unos minutos, a continuación destapamos y añadimos los pimientos también cortados en juliana, removemos y lo dejamos 5 minutos mas para que no se hagan del todo, añadimos una cucharada pequeña de pimentón dulce e incorporamos medio vaso de vino blanco, dejamos que reduzca bien el alcohol, dejamos el sofrito y nos ponemos con el bacalao el cual rebozamos en harina y lo echamos en aceite bien caliente porque solo queremos sellarlo no hacerlo,
a continuación ponemos en una fuente de horno las patatas el bacalao con la piel para arriba y el sofrito por encima pero sin tapar la piel, para terminar lo metemos en el horno y lo dejamos 15 minuto a 200 ºC y ya solo queda servirlo con una presentación bonita tal que así
Os dejo también un vídeo por si no quedo del todo claro
Bienvenidos un día mas a este blog, hoy les traemos otra receta muy española típica de la zona de valencia pero que gracias a su gran sabor a su multitud de variantes y su gran sabor se ha extendido por todos los rincones del mundo.
La variante que os traigo hoy aquí es una de las mas simples, se trata de la paella de pollo; esta receta la saque de una de las mejores cocineras del mundo para mi gusto, se trata de mi madre, ya saben como la comida de una madre ninguna.
Recuerdo cuando era pequeño y no me gustaban tantos alimentos como ahora, tenia un paladar muy pobre de aquella y la mayoría de mariscos y pimientos no me gustan, por lo que mi madre cuando habia paella de marisco siempre tenia que hacer una a parte de pollo para mi y para mi hermana.
Ingredientes:
Una cebolla
Un poco de caldo limpio o agua
Aceite de oliva
Un diente de ajo
Arroz
Pimienta negra (opcional)
Dos pimientos rojos
Dos pimientos verdes
Limón
Sal
Azafrán
Pollo
Primero cogemos una sartén redonda en la que echaremos un poquito de aceite, a continuación picaos la cebolla y el ajo para echarlo en la sarten la cual ponemos en la vitro a fuego medio para pochar los ingredientes; ahhora que tenemos la cebolla y el ajo al fuego nos ponemos con el pollo, el cual cortamos en trocitos tal que así:
bien, una vez hemos cortado el pollo lo condimentamos a nuestro gusto, en este caso solo lo salamos, una vez tenemos el pollo cortado y la cebolla ya esta pochadita añadimos el polloy los pimientos a la sarten para que se vaya haciendo , le damos vueltas durante minuto y medio, a continuación echamos tres tazas normales de arroz, el limon cortado por la mitad y vamos echando cazos de caldo hasta que cubra el arroz , para finalizar solo queda dejar que cueza el arroz, echarle el avecrén y si es necesario echar algún cazo mas de arroz y dejarlo posar.
Bienvenidos de nuevo a mi blog, en esta nueva entrada os explicaremos como hacer una buena tortilla española, es decir una tortilla de patatas, pero primero dejar que os cuente una anécdota.
¿Sabéis porque a la tortilla de patatas se la conoce como tortilla epañola?
Pues bien, la respuesta a esta pregunta es que cuando Colón descubrió américa importamos la patata la cual siempre llegaba en barco al puerto de Sevilla y al de Cádiz. Una comenzó el asedio de los franceses en Cádiz no siempre podían llegar los barcos cargados de patatas, entonces cuando no llegaban los españoles decían que tocaba tordilla a la francesa que es de solo huevo y cuando si llegaban los barcos tocaba tortilla a la española y de ahí vienen los dos nombres, lo que es decir , el nombre de las dos tortillas surgió de los españoles .
Pero volvamos a nuestro tema:
Para hacer una buena tortilla debemos cortar las patatas de forma desigual y en trozos ni muy pequeños ni muy grandes.
Una vez cortadas las salamos, calentamos el aceite a fuego alto y lo bajamos a fuego medio antes de echar las patatas, después de bajarlo echamos las patatas y dejamos que se vayan dorando puesto que no es como hacer patatas fritas si no que el fuego tiene que estar mas bajo. Dejamos las patatas friendo y nos ponemos con los huevos, cogemos un bol y vamos rompiendo y echando los huevos dentro, calculamos 8 huevos para 5 patatas aproximadamente, le echamos un poco de sal a los huevos y los batimos de forma circular para que liguen bien los huevos
A continuación cuando ya tenemos los huevos batidos y las patatas están doraditas las sacamos del aceite y las metemos en el bol que tenemos los huevos, mezclamos y calentamos una sartén con solo unas gotitas de aceite; una vez la sarten esta caliente echamos la mezcla esperamos un poco y le damos la vuelta con un poco de maña, xeito con un plato mas grande o del mismo tamaño de la sartén y finalmente solo queda servirla y comerla. A la tortilla se le pueden echar distintos ingredientes en la mezcla como queso, chorizo, jamón, salchicha, etc.
A continuación os dejo un vídeo de explicación
Espero que os haya gustado y servido, muchas gracias que paséis un buen día y os salga una magnifica tortilla.
Este blog esta dedicado a toda esa gente de buen paladar a la que le gusta degustar buenas comidas ibéricas y probar nuevos sabores propios del la peninsula hasta ahora desconocidos